Como les había anunciado, estos primeros temas son tan interesantes que dan para más de un encuentro.
El Tema 1 | Introducción a la Calidad, nos ha ocupado lo que va del curso; y si seguimos profundizando, no pasaríamos a otro tema.
En cuanto al Tema 2 | Filosofía de la Calidad, parece más una clase de Historia, por lo fascinante; y si no fuera por lo animado de Ustedes, dijera que me lo estoy tomando muy a pecho.

La participación está tan buena, que aquí les dejo los enlaces con los vídeos de los diferentes Equipos:
Equipo 1: DEMING
Equipo 2: SHEWHART
Equipo 3: JURAN
Equipo 4: ISHIKAWA
Equipo 5: TAGUCHI
Equipo 6: CROSBY
Equipo 7: FEIGENBAUM
Equipo 8: PIRSIG
... Y a continuación, el mapa del Tema 2 | Filosofía de la Calidad. Para comentarios adicionales, responder a este blog... o en la sección respectiva de YOUTUBE.

Antes de entrar al Tema 3 | Sistemas de Gestión de la Calidad, debemos adelantar un poco el Tema 4 | Metodologías para la Mejora de la Calidad, para explorar el Método Científico, el Ciclo de Mejora... y las Herramientas Básicas.
Aquí les dejo 3 enlaces de cada tópico:
a) Método Científico.
2) Ciclo de Mejora Continua.
3) Herramientas Básicas de la Calidad [Building from the basics]. Enviado al correo.
La participación por Equipo para el día Jueves 9-junio-2016 será la siguiente:
Equipo 1: Histograma
Equipo 2: Gráfico de Control
Equipo 3: Diagrama de Pareto
Equipo 4: Diagrama Causa-Efecto
Equipo 5: Función de Pérdida de Taguchi
Equipo 6: Diagrama de Dispersión
Equipo 7: SERVQUAL
Equipo 8:
Que tengan una feliz y productiva semana.
No se olviden de seguirme @profmejias