A continuación las instrucciones para la realización de la actividad del Curso de
MÉTODOS ESTADÍSTICOS I - IN6I02 32.
Paso 1.-
Seleccione una etiqueta de algún producto de consumo masivo. Por ejemplo, la de un Yogurt:

No conseguí la del Migurt de Polar.
Paso 2.-
Investigue en Internet el proceso de fabricación del producto seleccionado. Por ejemplo, yo encontré este vídeo
Proceso fabricación de Yogurt.
Paso 3.-
Seleccione una característica crítica. Por ejemplo, en el proceso de fabricación de Yogurt, se puede seleccionar la VISCOSIDAD.
http://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidad
Debe identificar en la etiqueta o en el proceso (investigado) el valor nominal de la característica seleccionada y su tolerancia. Por ejemplo, yo encontré que la viscosidad de un Yogurt está alrededor de 11.865-11.875 cps.
Paso 4.-
Analice los modos y efectos de fallas potenciales que pueda tener esta característica. Por ejemplo, Yogurt muy aguao (poco viscoso), o muy espeso (muy viscoso).
A partir de este análisis, plantee un Problema potencial.
Paso 5.-
Genere al menos treinta (30) número aleatorios, suponiendo que la característica seleccionada sigue una Distribución Normal con media= valor nominal (por ejemplo 11.870 cps para la viscosidad, o el contenido neto de 125 g discutido en clase), y varianza = 1.
Para más detalle siga las instrucciones de este vídeo:
Generación de Números Aleatorios Dist. Normal en Excel.
Paso 6.- A partir de los datos no agrupados,
calcule las medidas de tendencia central (media, moda, mediana), las medidas de dispersión (Rango, Desviación Estándar, Varianza) y el Coeficiente de Variación. Ayuda:
Análisis Estadístico de Datos en Excel
Paso 7.- Elabore la tabla de
Distribución de frecuencias, y a partir de estos datos agrupados,
estime las medidas de tendencia central (media, moda, mediana), las medidas de dispersión (Rango, Desviación Estándar, Varianza) y el Coeficiente de Variación.
Paso 8.- A partir de los datos agrupados,
elabore un
Histograma de frecuencias.
Dibuje la curva que mejor se ajusta a esos datos.
Estime a partir de la curva dibujada, la media y la desviación estándar.
Paso 9.-
Presente un resumen de la actividad realizada en
una (01) hoja de papel bond tamaño carta. Incluya Etiqueta, Planteamiento del Problema, Datos, Resultados, Distribución de Frecuencia, Histograma y cálculos tipo, entre otros aspectos.
Paso 10.-
Entregue al Profesor el día
martes 02 de diciembre de 2014, a la 1pm en el LIM, al momento de recibir la 1era Evaluación de Corte.
Agradezco sus comentarios y acuse de recibo por @profmejias